lumenHAUS, arquitectura de LUZ con vidrio y metal

lumenHAUS arquitectura en vidrio

en lumenHAUS nos encanta la arquitectura donde predomina la LUZ gracias al empleo con maestría del vidrio y el metal.
Os dejamos un buen ejemplo de ello y os deseamos un MUY FELIZ primer fin de semana del verano.

LA MAISON DE VERRE

La casa de vidrio se encuentra en una de las calles más opulentas de Francia. Fue construída en el siglo XX y es el fiel reflejo de una arquitectura moderna. Pierre Chareau la erigió entre 1928 y 1931.

Maison de Verre refleja la mágica arquitectura del siglo 20. En una de las calles más reservadas de Francia, Rue Santo-Guillaume, se encuentra la casa diseñada en 1932 por Pierre Chareau.

Esta arquitectura desafía al modernismo, es la antítesis del funcionalismo estético del vigésimo siglo.

Por años, la casa sólo fue vista por un grupo de estudiantes y pacientes del ginecólogo, quienes sólo tenían acceso al primer piso de la vivienda de vidrio.

El Dr Dalsace era miembro de la comunidad de fiestas de Francia, es por ello que su casa también fue visitada por intelectuales como Walter Benjamin y poetas surrealistas como Louis Aragon, Paul Éluard, Jean Cocteau, Yves Tanguy, Joan Miro y Max Jacob.

Luego la casa fue vendida a un empresario norteamericano. Muchos lamentaron que este patrimonio cultural cayera en manos de una persona con los bolsillos llenos de dólares.

El beneficiario fue Robert Rubin, quien después de comprar la casa, hizo una primera fase de renovación de la misma, planea abrir la casa para tours limitados.

Rubin es un colector por naturaleza, restauró su primer auto, un Jensen Healy. Tiene una fascinación por objetos industriales, lo que lo llevó a trabajar con trabajos de arquitectos modernistas como Jean Prouvé y Chareau.

La casa que adquirió el empresario, Maison de Verre, fue construída en el período de 1928 a 1931 en París. El moderno diseño está basado en tres rasgos primarios: materiales honestos, transparencia de formas y una yuxtapocisión de materiales industriales. Los materiales primos para construir la casa de cristal son el acero y bloques de vidrio. Además se utilizaron: azulejos, metales perforados, y vigas de acero.

Quienes diseñaron el interior del transparente hogar fueron Bernard Bijvoet y Louis Dalbet. El escenario externo de la casa son formas traslúcidas y bloques de vidrio. Mientras que en el interno hay áreas selectivas en las que los espacios están divididos por puertas corredizas y pantallas rotativas. La cocina y el living están diseñadas con una escalera que lleva a la habitación principal.

La casa posee una espléndida arquitectura, pero también puede ser conocida por una demolición que destruyó tres pisos inferiores para construir Maison de Verre, este proceso no afectó a los originales pisos superiores.

lumenHAUS, arquitectura de LUZ con vidrio y metalManuel Cadierno
03

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


nueve + 4 =