PÉRGOLAS BIOCLIMÁTICAS A MEDIDA

PERGOLA RENSON
Cuando piensas en la decoración de tu espacio exterior debes tener en cuenta que, si recibe el sol durante varias horas, tendrás que escoger la solución más adecuada para crear un espacio a la sombra. Las pérgolas bioclimáticas son una buena idea. ¿Conoces qué son y qué aportan respecto a otro tipo de pérgolas? Se puede decir que tienen un plus. Aportan sombra inteligente. ¡Te lo contamos todo!

 

¿Qué es una pérgola bioclimática?

Es un paso más allá en las soluciones que permiten crear un espacio a la sombra, resguardado del sol, en tu terraza, patio o jardín. Se adaptan a todos los tamaños. Lo que busca este tipo de pérgola es la comodidad técnica natural en un espacio al aire libre. Su característica principal, aunque ahora iremos desgranando todo en detalle, son las lamas orientables que actúan como techo. El hecho de que sea bioclimática está relacionado con la idea de que el diseño está relacionado con las condiciones concretas del lugar de instalación.

Leer: Un jardín a la sombra: todas las posibilidades para protegerse del sol

Exterior con pérgola bioclimática

Lamas orientables para regular

Como hemos indicado, la característica que diferencia una pérgola bioclimática de una que no lo es son las lamas orientables que regulan el calor ambiental, la luz que entra, el grado de humedad y el movimiento del aire. Al ser orientables, según se coloquen las lamas, se deja pasar  más luz y aire o nada, convirtiéndose en un techo perfecto que protege de la lluvia e, incluso, de la nieve. En este caso, las lamas se cierran y el agua es recogida y se canaliza para su evacuación.

Leer: 10 tendencias para tu terraza y jardín este verano

Comedor de exterior al sol protegido con pérgola bioclimática

¿Por qué es una buena idea instalar una pérgola bioclimática?

Porque es una solución que permite disfrutar del espacio al aire libre durante todo el año con garantías de durabilidad. Durante el verano porque la pérgola regula el calor y la entrada de luz. Y en el invierno basta con abrir las lamas para recibir el sol y la luz natural de los días más soleados.

Exterior protegido con pérgola

El material de la pérgola

Hay varias opciones entre las que elegir para fabricar una pérgola bioclimática. Las más extendidas por su relación calidad-precio y durabilidad son las de aluminio. Se trata de un material ligero y muy resistente. Esta última característica garantizará su vida y mantenimiento, cuestiones muy a valorar y sopesar cuando se trata de un espacio exterior en el que las condiciones climatológicas varían y son constantes.

Exterior a la sombra bajo pérgola bioclimática

Diseño limpio y personalizable

Aunque los acabados de una pérgola bioclimática se pueden adaptar al espacio en el que se instala, su diseño es limpio, de líneas minimalistas, moderno y atemporal  al mismo tiempo. Se pueden usar para dar sombra a un rincón del exterior determinado, bien ubicado en mitad del jardín o junto a la fachada de la vivienda; o para crear un ambiente nuevo que amplíe la superficie habitable de la casa. Y eso sin tener que realizar obra como tal ya que una pérgola se sustenta en su propia estrcutura y siempre con opciones personalizables. Su instalación puede ser en isla -de manera aislada en el centro de un espacio. Lleva cuatro puntos de apoyo al menos-; a fachada o portería o incluso entre paredes para aprovechar dos puntos de apoyo existentes por ejemplo en un patio.

Exterior con pérgola bioclimática

Los ‘extras’ de una pérgola bioclimática

¿Sabías que se pueden incorporar sistemas de nebulización de agua? Así refrescarás el ambiente. El agua sale desde una zona alta muy pulverizada para que refresque con humedad sin mojar. Los extras son diferentes opciones que esta solución inteligente permite añadir para hacer más cómodo aún su uso y disfrute.

Pérgola bioclimática con paneles de vidrio y lamas correderas

Para aprovechar el espacio todo el año

Se pueden añadir al diseño de la pérgola bioclimática paneles de vidrio, sistemas correderos de lamas, persianas o estores. Así tendrás un espacio que podrás disfrutar todo el año, no solo en verano, porque se convertirá prácticamente en una habitación más. Eso sí, en función del uso que vayas a hacer del espacio que queda debajo de la pérgola y la zona en la que vivas, puede ser interesante incorporar uno de esos extras que comentábamos y que harán más confortable el ambiente fuera de los meses cálidos, como uno o varios calefactores. No querrás salir del «nuevo» porche.

Exterior con pérgola

Detalles más tecno

Elementos de iluminación -las bandas led son las más demandadas-, que podrás regular como luz regulable con diferentes opciones de intensidad, encendido y tono; o  altavoces bluetooth y barras de sonido. ¿Qué te parecería completar tu pérgola bioclimática con estos extras? Son de capricho y logran un ambiente más completo. Algunos diseños permiten crear un lucernario, así se disfruta de luz ambiente natural en el interior de la pérgola sin necesidad de abrir las lamas.

Leer: Terrazas y jardines con una atmósfera especial

Exterior con pérgola bioclimática

Sensores para una pérgola más autónoma

Las lamas de una pérgola bioclimática se regulan de manera manual o bien a través de un mando a distancia, si están motorizadas, un detalle de instalación y funcionamiento bastante frecuente en este tipo de soluciones. Pero además, existe la posibilidad de incorporar un sensor de viento, lluvia y temperatura solar que hacen aún más cómodo y eficiente su uso. Este automatismo hace que la pérgola sea autónoma frente a inclemencias del tiempo, cerrando las lamas cuando detecta la situación.

Exterior con pérgola a fachada

¿Cuánto cuesta instalar un pérgola bioclimática?

Con todas las especificaciones que hemos visto, imaginarás que este tipo de pérgolas no son económicas. Pero la inversión merece la pena para disfrutar del exterior, cuando se hace de manera continuada en el verano; y -sobre todo- si se quiere crear un espacio polivalente de cara a los meses invernales. Si es tu caso, piensa que las pérgolas bioclimáticas son capaces de regular de forma natural la temperatura de una estancia, ahorrando energía y dinero.

 

Como siempre, el precio de una pérgola depende de las características  concretas del espacio, sus dimensiones, los extras que se incorporen, materiales… Existen múltitud de opciones, marcas y posibilidades, pero como orientación, el precio por metro cuadrado ronda los 750€. Lo ideal si quieres instalar una es que definas lo más concretamente el modelo que deseas, obtengas información de los diferentes proveedores existentes ya que la diferencia de costes entre marcas, como en todo, puede ser determinante, y solicites asesoramiento a verdaderos profesionales del cerramiento y la fachada.

FUENTE: https://www.hola.com/decoracion/galeria/20200810171038/pergolas-bioclimaticas-sombra-terraza-jardin-am/1/

PÉRGOLAS BIOCLIMÁTICAS A MEDIDAManuel Cadierno
00

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


nueve − 6 =