Technal lanza en Rebuild Hydro Circal, “el primer aluminio reciclado certificado”

Technal amplía su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad con la gama de productos fabricados en exclusiva con Hydro Circal, un material con el 75% o más de su contenido formado por aluminio reciclado proveniente de ventanas posconsumo. Esta iniciativa nace a raíz de la demanda de productos sostenibles en el mercado, que ha ido en aumento los últimos años, al ser cada vez más conocida la grave situación medioambiental del momento.
Como señalan fuentes de la firma, en la actualidad, el sector de la construcción en Europa representa el 40% del consumo total de energía, produce un 35% de las emisiones causantes del efecto invernadero y supone un tercio de los residuos generados en el planeta. Solo en el año 2018 se expulsaron 37.000 toneladas de CO2. “Esto supone un gran impacto medioambiental, pero a la vez también indica un gran potencial de reducción. La legislación europea obligará a partir del 31 de diciembre de 2020 a que todos los edificios de nueva construcción sean de energía casi nula, es decir, que la mayoría de la energía que utilice el edificio provenga de energías renovables. Además, tiene como objetivo para el año 2030 haber reducido en un 40% los gases responsables del efecto invernadero, y para el año 2050 en un 80%. Para que esto sea posible, el sector de la construcción tiene un papel fundamental”.
La patente de Hydro Circal pertenece al grupo noruego Norsk Hydro y forma parte de su “Compromiso para el futuro: Better, Bigger, Greener”, promoviendo el uso del aluminio de bajas emisiones de carbono certificado. Para reducir la huella de carbono de los materiales de construcción, en opinión de Technal, “es vital controlar el sistema de fabricación de los productos de construcción y, además, se debe fomentar la economía circular del producto, es decir, el reciclaje y la reutilización de los materiales utilizados. También es importante fomentar un proceso de extrusión aprovechando al máximo las energías renovables”.
Hydro Circal 75R, ¿qué es y cómo se obtiene?
Hydro Circal 75R de Technal es un material certificado por el organismo DNV-GL, que asegura que el 75% o más de su material proviene de aluminio posconsumo, es decir, de ventanas de aluminio que han llegado a su fin de vida como producto.
Si actualmente la huella de carbono en Europa es de 8.6 kg de CO2 por cada kg de aluminio, con Hydro Circal 75R este número desciende hasta 2.0 kg de CO2 por cada kg de aluminio. El proceso de obtención empieza en Dormagen (Alemania) en una central de Hydro, donde se escoge el material reciclado apto para la fabricación de Hydro Circal 75R, y concluye en la central de Clervaux (Luxemburgo), donde se añade aluminio primario al aluminio reciclado hasta obtener un material que vuelva a ser apto para la construcción.
El proceso de obtención de este material es diez veces más puro que los sistemas convencionales y sus emisiones de CO2 están muy por debajo de las habituales en el mercado actual, reduciéndose casi un 40% respecto a las emisiones del proceso del aluminio convencional, según Technal. “La refundición utiliza tan solo el 5% de la energía que se necesita para obtener el aluminio primario, consiguiendo exactamente la misma calidad”, aseguran.

Hydro Reduxa 4.0: aluminio primario con bajas emisiones
Además, Technal iniciará un proceso para emplear en sus productos Hydro Reduxa 4.0, un aluminio certificado con una huella de carbono máxima de 4 kg de CO2 por cada kg de aluminio. A partir del aumento de la eficiencia en los procesos de toda la cadena de producción del aluminio y apostando por el uso de energías renovables, Hydro Reduxa 4.0, de obtención primaria, se suma así a las acciones de la marca para la reducción del impacto medioambiental en su pro ceso productivo.

El proceso de producción de los aluminios Hydro Circal 75R y de Hydro Reduxa 4.0 es completamente trazable y ambos productos están certificados por un organismo externo independiente, DNV-GL, que avala sus bajas emisiones de carbono.
FUENTE: http://www.cicconstruccion.com/es/notices/2019/09/technal-lanza-en-rebuild-hydro-circal-el-primer-aluminio-reciclado-certificado-71615.php#.XYHHEZMzaL4